En este BLOG encontrarás información referida a la Educación Ambiental, los PRAES y PROCEDAS, la formación en valores y muchos otros temas de interés. En ningún momento, la información aqui recopilada tiene intereses comerciales; por el contrario el propósito de este blog es básicamente EDUCATIVO.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Mitos y Leyendas
En este documento encontraras informaciòn sobre mitos y leyendas como propuesta educativa para desarrollar con niño. Siga el link y baje el documento. http://groups.google.com.co/group/educacionambientalaldebate/files?upload=1
Cuenca Hidrogràfica
En el siguiente link, se encuentra un modelo de cartilla que puede ser trabajado como propuesta de educaciòn ambiental para niños de basica. Siga el link.
http://groups.google.com.co/group/educacionambientalaldebate/files?upload=1
http://groups.google.com.co/group/educacionambientalaldebate/files?upload=1
Cartilla de PRAES
En la siguiente direcciòn prodras encontrar una cartilla sobre PRAES, es un modelo que se puede utilizar como guia. Solo siga el link y descarguela
http://groups.google.com.co/group/educacionambientalaldebate/files?upload=1
http://groups.google.com.co/group/educacionambientalaldebate/files?upload=1
lunes, 17 de septiembre de 2007
Participacion Comunitaria
El presente documento tiene el doble propósito de brindar al lector algunas reflexiones que permitan recuperar el verdadero sentido de la participación ciudadana en la construcción de "lo publico", y por otro lado, dar a conocer de manera esquemática, las principales formas de participación previstas en el ordenamiento jurídico Colombiano vigente.
Aceda al documento completovisitando el siguiente link:
Ley 70
La Etnoeducación en Colombia
consulte en el siguiente link la información:
http://www.tdg-pacifico.org/ley701.htm
consulte en el siguiente link la información:
http://www.tdg-pacifico.org/ley701.htm
Educacion Ambiental y Biodiversidad
En esta pagina encontraras actividades de educacion ambiental relacionadas con el conocimiento, uso y manejo de la biodiversidad.
Siga el siguiente link para acceder a la información completa
http://humboldt.org.co/chmcolombia/servicios/jsp/educacion/proyectos.jsp?desde=0&hasta=10
Siga el siguiente link para acceder a la información completa
http://humboldt.org.co/chmcolombia/servicios/jsp/educacion/proyectos.jsp?desde=0&hasta=10
Desarrollo de la Conciencia Ambiental
"UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA DESDE LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO RURAL"
El proyecto integra elementos conceptuales y prácticos de la educación ambiental con instrumentos propios deldesarrollo rural participativo, empleados en esta experiencia para el diagnóstico de los problemas y conflictosambientales derivados de los sistemas de producción agropecuaria y su relación con el grado de concienciaambiental que poseen las comunidades.
AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO RURAL"
El proyecto integra elementos conceptuales y prácticos de la educación ambiental con instrumentos propios deldesarrollo rural participativo, empleados en esta experiencia para el diagnóstico de los problemas y conflictosambientales derivados de los sistemas de producción agropecuaria y su relación con el grado de concienciaambiental que poseen las comunidades.
Visite el siguiente link para acceder al documento completo
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
En la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, del 6 al 8 de septiembre de 2000, se celebró la Cumbredel Milenio. Participaron 147 Jefes de Estado y de Gobierno, y los 189 Estados Miembros de las NacionesUnidas. Los líderes mundiales allí reunidos acordaron dar respuesta para el año 2015 a algunos de los desafíosmás cruciales que el mundo vive en el Siglo XXI, mediante el enunciado de objetivos y metas a cumplir.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) presentados por las Naciones Unidas, tienen comofin comprometer a los países a tomar nuevas medidas y aunar esfuerzos en la lucha contra la pobreza, elanalfabetismo, el hambre, la falta de educación, la desigualdad entre los géneros, la mortalidad infantil ymaterna, la enfermedad y la degradación del ambiente. Asimismo, el último objetivo insta a los países ricosa adoptar medidas para aliviar la deuda, incrementar la asistencia económica y permitir a los países máspobres el acceso a los mercados y la tecnología (Hisas y Ugarte, 2003).
Para consultar el texto completo visite el siguiente link:
http://www.agro.uba.ar/editorial/tomo24_2/giuffre.pdf
jueves, 13 de septiembre de 2007
Educacion Ambiental
En los siguientes vinculos podras acceder a informaciòn relacionada con temas de educaciòn ambiental y reuniones internacionales en este campo.
Siga los siguientes link:
http://www.mailxmail.com/curso/vida/educacionambiental/capitulo3.htm
http://www.jmarcano.com/educa/index.html
Siga los siguientes link:
http://www.mailxmail.com/curso/vida/educacionambiental/capitulo3.htm
http://www.jmarcano.com/educa/index.html
martes, 11 de septiembre de 2007
El A B C de los Proyectos Ambientales Escolares
ABC de los Proyectos Ambientales Escolares - PRAE
A continuación presentamos una guía que le ayudará a entender en qué consisten y cómo funcionan los Proyectos Educativos Ambientales - PRAE.
Consulte la informaciòn en el siguiente link:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-81637.html
A continuación presentamos una guía que le ayudará a entender en qué consisten y cómo funcionan los Proyectos Educativos Ambientales - PRAE.
Consulte la informaciòn en el siguiente link:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-81637.html
Ley General de Educaciòn
La presente Ley señala las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de la personas, de la familia y de la sociedad. Se fundamenta en los principios de la Constitución Política sobre el derecho a la educación que tiene toda persona, en las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra y en su carácter de servicio público.
Consulta la ley general de educaciòn en la siguiente dirtecciòn:
http://www.col.ops-oms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/EL11594.HTM
Consulta la ley general de educaciòn en la siguiente dirtecciòn:
http://www.col.ops-oms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/EL11594.HTM
Decreto 1743 de 1994
Por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal, se fijan criterios para la promoción de la educación ambiental no formal e informal y se establecen los mecanismos de coordinación entre el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Medio Ambiente
Accede al siguiente link:
http://www.col.ops-oms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/ED174394.HTM
Accede al siguiente link:
http://www.col.ops-oms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/ED174394.HTM
Politica Nacional de Educaciòn Ambiental
Tres grandes temas hacen parte de las preocupaciones del mundo actual: la Pobreza, la Violencia yel Medio Ambiente, no sólo desde la reflexión de teóricos, humanistas, políticos, etc., sino tambiéndesde las agendas internacionales, que los han posicionado como prioridades básicas. En estesentido, las preguntas que hoy circulan entre los ciudadanos de país, no son distintas a las que enestos momentos recorren el mundo y no tendría por qué ser de otra manera. No sólo se haninternacionalizado las economías, también con gran parte de los problemas socioculturales ha
ocurrido lo mismo: crisis ambiental, empobrecimiento de las poblaciones y crisis de valores, entreotros, son asuntos de las agendas centrales de países pobres y ricos.
Para conocer mas a cerca de la politica nacional de educaciòn ambiental visite el siguiente link:
Qué es Educación Ambiental
"La educación ambiental,en un sentido amplio, incluyendo la concienciación y el entrenamiento,provee el complemento indispensable de otros instrumentos del manejo ambiental."
Es difícil determinar con exactitud cuando el término educación ambiental (EA) se usó por primera vez. Una posibilidad es la Conferencia Nacional sobre Educación Ambiental realizada en 1968 en New Jersey. A finales de los años 1960; en esa época se usaban varios términos, incluyendo educación para la gestión ambiental, educación para el uso de los recursos y educación para la calidad ambiental, para describir la educación enfocada a los humanos y el ambiente. Sin embargo, educación ambiental es el término que con mayor frecuencia se ha usado.
para acceder al documento completo visita el siguiente link:
http://www.jmarcano.com/educa/njsmith.html
Es difícil determinar con exactitud cuando el término educación ambiental (EA) se usó por primera vez. Una posibilidad es la Conferencia Nacional sobre Educación Ambiental realizada en 1968 en New Jersey. A finales de los años 1960; en esa época se usaban varios términos, incluyendo educación para la gestión ambiental, educación para el uso de los recursos y educación para la calidad ambiental, para describir la educación enfocada a los humanos y el ambiente. Sin embargo, educación ambiental es el término que con mayor frecuencia se ha usado.
para acceder al documento completo visita el siguiente link:
http://www.jmarcano.com/educa/njsmith.html
La Educación Ambiental, Vía Hacia El Desarrollo Sostenible
La incidencia del ser humano sobre su entorno no es un proceso nuevo. Consideraciones termodinámicas explican que no hay otra forma de construir nuestro orden físico que no sea desordenando nuestro alrededor. Cultivos, ciudades, unidades productivas o vías de comunicación han supuesto intervenciones en el medio de los que, en su momento, se derivó un daño asociado. Y si bien desde la elaboración de los primeros instrumentos y el uso del fuego se están produciendo impactos en el medio, durante muchos siglos lo han sido a tan pequeña escala que aquél pudo perfectamente dispersarlos e integrarlos en sus propios ciclos. Eso no excluyó que cuando el ser humano acometió actuaciones de mayor envergadura, los impactos se multiplicaran llegando a causar daños, en algunos casos, irreversibles, como ocurrió con las grandes trampas para cazar mamíferos, las Pirámides de Egipto o las talas masivas de árboles para la construcción de armadas.
para obtener mas informaciòn siga el siguiente link:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Manual de 50 experimentos para niños http://webdelmaestrocmf.com/portal/manual-de-50-experimentos-muy-divertidos-para-ninos/?fbclid=IwA...

-
https://skydrive.live.com/redir?resid=7C35C4D6856A750A!1382&authkey=!AJBo9OUxgZTbmbU
-
Pruebas Por Competencias View more presentations from saliradu .